En la actualidad, protegernos de los ataques de phishing es más importante que nunca. Comprender cómo funcionan estos ataques y cómo analizarlos nos ayudará a evitar futuros incidentes de seguridad. Hoy, quiero sumergirme en el mundo del análisis de correos sospechosos, comúnmente conocidos como phishing, y mostrarte cómo utilizar herramientas gratuitas en línea para analizar uno de estos correos por tu cuenta.
Escaneo Visual del Correo
El primer paso en el análisis de un correo sospechoso es realizar un escaneo visual. Esto implica observar el correo electrónico detenidamente y buscar señales que puedan indicar que se trata de un phishing. Por ejemplo, un correo legítimo suele incluir un logo, un asunto que llama a la acción urgente, y un mensaje dirigido al cliente, solicitando actualizar sus datos bajo amenaza de bloqueo. Sin embargo, si el asunto genera una sensación de urgencia, esto podría ser un indicador de que el correo no proviene de una fuente legítima.
Otra señal a tener en cuenta es la presencia de enlaces dentro del contenido del correo, así como archivos adjuntos. Estos elementos pueden ser utilizados por los atacantes para engañarte y robar tu información personal. Una vez realizado el escaneo visual, es hora de profundizar en el análisis.
Obtención de la Información del Correo
El siguiente paso es obtener toda la información del correo, incluidos los encabezados. Si no estás familiarizado con este proceso, te recomiendo buscar tutoriales que te expliquen cómo hacerlo. Una vez que tengas los encabezados, puedes proceder a analizar el correo en mayor detalle.
Para ello, ve al menú del correo electrónico y selecciona "View Source" o "Ver Código Fuente". Esto te permitirá ver todo el contenido del correo, incluidos los encabezados. Copia esta información y abre una herramienta en línea que te ayude a analizarla.
Análisis de Encabezados con MXToolbox
Una excelente herramienta para analizar encabezados es MXToolbox. Esta página te permite pegar la información copiada del correo y analizar los encabezados. Al hacerlo, obtendrás detalles importantes sobre la autenticidad del correo, como la dirección IP desde donde fue enviado, firmas criptográficas, y si el correo ha pasado por listas negras de spam.
Uno de los indicadores clave a observar es si la dirección de correo ha sido marcada en una lista negra. Esto sugiere que el correo podría ser malicioso. Además, verifica las firmas SPF y DKIM, que son métodos de validación que indican si el correo proviene de la fuente que dice ser.
![]() |
MxTool Email Header Analizer |
Análisis de Direcciones Web en el Correo
Después de analizar los encabezados, es hora de revisar las direcciones web presentes en el correo. Si encuentras una dirección sospechosa, cópiala y utiliza herramientas como DNS Checker para verificar su legitimidad. DNS Checker te proporcionará información sobre la procedencia del dominio, lo que puede ayudar a determinar si es seguro o no.
Si DNS Checker no proporciona suficiente información, puedes utilizar otra herramienta gratuita en línea como URLScan.io. Esta herramienta realiza un escaneo completo del dominio y te muestra detalles adicionales, como capturas de pantalla de la página web asociada. Esto es útil para identificar si la dirección oculta un enlace malicioso.
Uso de CyberChef para Extraer Enlaces
Para analizar el contenido del correo de manera más detallada, puedes utilizar una herramienta llamada CyberChef. CyberChef te permite extraer enlaces URL del contenido del correo y analizarlos individualmente. Simplemente pega el contenido del correo en la herramienta y selecciona la opción "Extract URLs". Esto te mostrará todos los enlaces presentes en el correo, permitiéndote analizarlos por separado.
Herramientas Avanzadas: PhishTool
Finalmente, si deseas automatizar el análisis de correos sospechosos, te recomiendo utilizar FishTool. Esta plataforma te permite subir el archivo del correo electrónico y realizar un análisis completo en cuestión de minutos. FishTool es ideal para aquellos que necesitan analizar correos electrónicos de forma regular y desean una solución rápida y eficiente.
Aunque la plataforma ofrece una versión de pago con características adicionales, la versión gratuita es suficiente para realizar análisis detallados. FishTool te proporciona un informe completo, incluyendo detalles sobre encabezados, enlaces sospechosos, y archivos adjuntos.
Conclusión
El análisis de correos electrónicos sospechosos es una habilidad esencial en el mundo digital de hoy. Utilizando herramientas gratuitas y accesibles en línea, puedes protegerte de los ataques de phishing y asegurarte de que tu información personal permanezca segura. Espero que esta guía te haya sido útil y te invito a seguir explorando y aprendiendo más sobre ciberseguridad. ¡Recuerda siempre estar alerta y proteger tus datos!
Comentarios
Publicar un comentario